Ir al contenido principal

Suicidio, Reflejo del Tejido Social.

  • No minimizar, no juzgar y no dejar solo, a la persona que manifieste alguna intención hacerse daño: Dr. Gerardo Macías López
  • Acortar la brecha entre la demanda de atención con la oferta de servicios, a través de la información y orientación, una de las estrategias: Dra. Catalina González Forteza

 

 

Dentro de las actividades académicas de las XVI Jornadas Nacionales de Salud que organiza el Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), especialistas abordaron el tema del suicidio y coincidieron en la necesidad de atacar este fenómeno social desde todas las trincheras y bajo una responsabilidad compartida, dada la naturaleza multifactorial de este acto.

 

La doctora Ana Maria Chávez Hernandez de la Sociedad Mexicana de Suicidiología, aseguró que es necesario fortalecer la red social y no estigmatizar al individuo, al tiempo que destacaba este acto como un fenómeno dinámico, que debe ser analizado más por aspectos cualitativos que cuantitativos.

 

La especialista aseguró que no existe ninguna estrategia en el mundo que haya logrado resultados inmediatos contra el fenómeno del suicidio, ya que la modificación de esta tendencia requiere de un arduo trabajo de muchos años y la participación de todos los sectores de la sociedad.

 

“El suicidio consumado es la plataforma que te da cuenta de cómo está también la conformación del tejido social y esto lleva años en modificarse, en países que presentan una baja en estadísticas de suicidio consumado, tiene muchos años trabajando con numerosos recursos y elevada concientización de la población para hacer de la prevención del suicidio un asunto de todos”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por su parte el Dr. Gerardo Macias López, Coordinador del Sistema Estatal de Salud Mental, destacó el trabajo constante e interinstitucional que realiza el Gobierno del Estado a través de estrategias canalizadas mediante los institutos de la Juventud, de la Mujer, del Deporte, de Educación, y con la sociedad.

 

Incluso recordó que Aguascalientes ya ha realizado una propuesta a nivel nacional para implementar una estrategia que contrarreste el fenómeno del suicidio.

 

“Nosotros como estado lo subimos a la plataforma del Consejo Nacional de Salud Mental, para que sea una estrategia nacional y que existan más recursos, para que se puedan cubrir todos los aspectos de prevención, difusión de atención y tener toda esa cobertura y atención”.

 

El funcionario informó que a través del teléfono de emergencias 066, se han atendido hasta 200 llamadas a la semana relacionadas con problemas emocionales, mismas que han sido resueltas en su momento o canalizadas a un institución de acuerdo a la gravedad de cada caso.

 

En su participación la Dra. Catalina González Forteza, adscrita al Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente”, hizo un llamado a los medios de comunicación para que acompañen la información que publiquen respecto al suicidio con datos sobre las opciones de atención para quienes atraviesan por una situación de crisis.

 

“Una de las estrategias puntuales para los medios masivos de comunicación, en el potencial que tiene como factores protectores y de promoción hacia el bien estar, ante las notas y la información de la problemática suicida, acompañarlas de recomendaciones a donde acudir”.

 

El Dr. Raul Rodríguez Rivas, Director del Hospital de Psiquiatría “Dr. Gustavo León Mojica García” aseguró que aunque se percibe una tendencia ascendente en todo el país del fenómeno del suicidio México se encuentra dentro de las naciones con más bajos índices de suicidio, al tiempo que indicó que Aguascalientes se encuentra dentro de la media nacional en este indicador.

 

“En Aguascalientes nos mantenemos dentro de la media nacional con una tasa del 8.3, sin embargo hay estados como Tabasco, Campeche, Baja California, Yucatán que tiene las tasas más elevadas de suicidio y hay que considerar que Guerrero, Puebla y Tlaxcala tiene el menor índice de suicidio, sin embargo ha habido un crecimiento”.

R_p_suicidios_1

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemen...

RECONOCE TERE JIMÉNEZ A ARTISTAS NACIONALES Y LOS LLAMA A SER EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

La gobernadora premió a los cuatro ganadores del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes”: Tere Jiménez Se hizo una selección de las 55 mejores obras del certamen que permanecerán en exhibición hasta el 25 de junio próximo La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven, donde felicitó a los cuatro ganadores y los invitó a seguir impulsando el arte y a ser ejemplo para las nuevas generaciones. Yolotl Zertuche Arias y Stephanía Bueno Aguilar, de Baja California; Gonzalo Dávila Cerón, de Yucatán; y Luis Leonardo Ortega Moreno, de Durango, son los jóvenes creadores que obtuvieron las mejores calificaciones por parte del jurado en este tradicional certamen nacional. “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes; de esta manera honramos el gran le...

PARTICIPA JAAL EN EL ANIVERSARIO DEL IMPLAN

 Al participar en el 20 aniversario del Instituto Municipal de Planeación de Aguascalientes (IMPLAN), el alcalde José Antonio Arámbula López expresó la voluntad y la disposición de Jesús María para “actuar y distinguirnos como una de las zonas conurbadas mejor planeadas del país, para ser modelo de orden, previsión, vanguardia y profesionalización que, dadas las condiciones actuales, requiere alianzas sólidas que nos fortalezcan”. Antonio Arámbula también fue invitado para firmar el convenio intermunicipal con los Ayuntamientos de Aguascalientes y San Francisco de los Romo, en el que se establecen metas comunes entre los gobiernos para potencializar el desarrollo de la zona metropolitana. El alcalde refirió que la dinámica acelerada de nuestra metrópoli, conlleva la expansión, no solamente geográfica, sino social, económica y urbana que en Aguascalientes exige proyectos que sean tan sensibles como sustentables, “capaces de ofrecer soluciones que ya no pueden concebirse de manera de...