Ir al contenido principal

Presentaron en el Congreso la Revista Mexicana de Derecho Electoral.

  • Su director, el doctor César Iván Astudillo Reyes, indicó que el medio impreso contribuye al análisis, planteamiento y estudio de dicha materia.

  • Existe una percepción generalizada de que la democracia no ha impulsado la solución de los problemas sociales y económicos que enfrenta el país: diputado Gregorio Zamarripa Delgado.

Este viernes, el diputado Gregorio Zamarripa Delgado, encabezó la presentación de la Revista Mexicana de Derecho Electoral (en su segunda edición, Julio-Diciembre 2012), dirigida por el doctor César Iván Astudillo Reyes, miembro del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

En este marco, Astudillo Reyes indicó que es un medio que se emprendió con el propósito de contribuir con el análisis, planteamiento y estudio de la materia electoral, al tiempo de establecer un vínculo con la sociedad para que esté mejor informada sobre los temas que atañen al sistema político mexicano.

Asimismo, el también doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, dijo que en este segundo número de la revista el público podrá leer temas como el Modelo de Fiscalización Electoral, Candidaturas Independientes, el Voto Mexicano en el Extranjero, Nuevas Atribuciones del IFE, entre otros.

En su oportunidad, el diputado Gregorio Zamarripa Delgado, luego de agradecer la presencia del prestigiado investigador de la UNAM, puntualizó que esta presentación se inscribe en el marco del ciclo de conferencias que “hemos llevado a cabo desde el año pasado, abordando el tema de la Reforma de Estado, como uno de los mecanismos para impulsar la participación ciudadana”.

Zamarripa Delgado señaló que esto ha representado un proceso extenso de construcción en el cual existen aún asignaturas pendientes.

De hecho, el también presidente de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales admitió que existe una percepción ciudadana generalizada de que la democracia que se vive en el país no ha permitido resolver los problemas sociales y económicos que enfrenta México, y por lo cual se cuestiona con razón, sus eficacia, dijo.

Ante ello, representante popular conmino a partir de la premisa de que se aborden los temas de neurálgicos del estado con objetividad, lucidez y altura, y de esta manera elevar el debate racional para emprender las reformas que México requiere en esta materia.

Por su parte, la presidenta del Instituto Estatal Electoral (IEE), Georgina Barkigia Leal, resaltó el esfuerzo del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM por impulsar un medio de comunicación impreso que informe a la ciudadanía en el tema electoral; ello contribuirá a que “los términos técnicos serán cada vez más comunes y entendibles para los ciudadanos”.

A su vez, el Ingeniero Ignacio Ruelas Olvera, Vocal Ejecutivo de la Junta Local del IFE, resaltó que la Revista Mexicana de Derecho Electoral “es un eslabón de la nueva realidad de México, representa un medio con pensamiento libre, con serenidad, forjado en una factoría de conceptos y sentido colectivo. La calidad democrática se funda en pensar y crear”.

Además de los ya mencionados, se contó con la presencia en el presídium, del diputado Gustavo Granados Corzo, presidente del Instituto de Investigaciones Legislativas y secretario de la Comisión de Asuntos Electorales; el Jefe de Gabinete, Licenciado Javier Aguilera García; y del Magistrado Alfonso Román Quiroz.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemen...

RECONOCE TERE JIMÉNEZ A ARTISTAS NACIONALES Y LOS LLAMA A SER EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

La gobernadora premió a los cuatro ganadores del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes”: Tere Jiménez Se hizo una selección de las 55 mejores obras del certamen que permanecerán en exhibición hasta el 25 de junio próximo La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven, donde felicitó a los cuatro ganadores y los invitó a seguir impulsando el arte y a ser ejemplo para las nuevas generaciones. Yolotl Zertuche Arias y Stephanía Bueno Aguilar, de Baja California; Gonzalo Dávila Cerón, de Yucatán; y Luis Leonardo Ortega Moreno, de Durango, son los jóvenes creadores que obtuvieron las mejores calificaciones por parte del jurado en este tradicional certamen nacional. “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes; de esta manera honramos el gran le...

PARTICIPA JAAL EN EL ANIVERSARIO DEL IMPLAN

 Al participar en el 20 aniversario del Instituto Municipal de Planeación de Aguascalientes (IMPLAN), el alcalde José Antonio Arámbula López expresó la voluntad y la disposición de Jesús María para “actuar y distinguirnos como una de las zonas conurbadas mejor planeadas del país, para ser modelo de orden, previsión, vanguardia y profesionalización que, dadas las condiciones actuales, requiere alianzas sólidas que nos fortalezcan”. Antonio Arámbula también fue invitado para firmar el convenio intermunicipal con los Ayuntamientos de Aguascalientes y San Francisco de los Romo, en el que se establecen metas comunes entre los gobiernos para potencializar el desarrollo de la zona metropolitana. El alcalde refirió que la dinámica acelerada de nuestra metrópoli, conlleva la expansión, no solamente geográfica, sino social, económica y urbana que en Aguascalientes exige proyectos que sean tan sensibles como sustentables, “capaces de ofrecer soluciones que ya no pueden concebirse de manera de...