Ir al contenido principal

La Consolidación de la Metropolización en Aguascalientes Será mi Principal Reto en el Senado de la República.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE

·         En Aguascalientes existe una gran cantidad de terrenos ociosos dentro de la mancha urbana citadina que podrían utilizarse para beneficio colectivo.

·         Necesitamos trazar las fronteras ecológicas convenientes para que no sigan sembrando casas en los espacios verdes de la zona metropolitana.

·         El modelo económico de Aguascalientes deberá ser replicado en el resto del país y para lograrlo es necesario garantizar la tranquilidad, seguridad y paz social que conlleva a la atracción de inversionistas que generan empleo y desarrollo entre los pobladores.

 

Para que la zona metropolitana de Aguascalientes, que abarca la capital con Jesús María y San Francisco de los Romo, se consolide de una buena vez requiere contar con más recursos para que se interconecten en un sistema de planeación municipal los tres municipios que constituyen más del 82% de la población, declaró Isidoro Armendáriz García, quien se comprometió a luchar desde el Senado de la República para que este proyecto, tan largamente acariciado, se haga realidad.

“Por eso hay que apostarle mucho a mayor inversión y que la Cámara de Diputados, que es la que define el presupuesto, tenga una asignación superior para el fondo metropolitano de Aguascalientes, que es una lucha histórica, varios alcaldes han estado luchando por esto; ahí va, luego avanza y de pronto retrocede. Me parece que es el momento de invertirle más a la planeación, construcción de la ciudad y sus zonas periféricas que comparten problemáticas de la misma naturaleza y necesitan de muchas obras de infraestructura”.

Respecto al ordenamiento urbano, Isidoro Armendáriz dijo que en Aguascalientes existe una gran cantidad de terrenos ociosos dentro de la mancha urbana citadina que podrían utilizarse en áreas verdes, estacionamientos, obras de infraestructura para hospitales, clínicas, escuelas y otro tipo de servicios públicos, lo cual también requiere revisar la política de fondos metropolitanos, pues Aguascalientes es una gran ciudad y esto exige un desarrollo urbano integral.

Para mejorar los servicios municipales de la entidad, el candidato a senador enumeró que se requiere principalmente infraestructura urbana bajo un sistema de planificación, funcional y ágil, aprovechable y óptima; en segundo lugar, la equidad social en la ciudad donde no se vean las grandes diferencias sociales, pues es notorio que tenemos diferentes Aguascalientes, el que tiene miseria, pobreza y descomposición del tejido social y, el otro, que está en la zona dorada y es sólido económicamente hablando y el de las zonas periféricas, las zonas conurbadas.

Resaltó que no se trata únicamente de hacer ciudades, sino de construir ciudades bajo un sistema de planificación donde se tome en cuenta también, todos los elementos del medio ambiente como el subsuelo y los mantos acuíferos, pues hay graves problemas ya con los pozos de agua en Aguascalientes, al igual que el aprovechamiento de las aguas tratadas para parques, jardines y uso agrícola. Incluso recomendó que se debe orientar a los desarrolladores para que aporten soluciones a estos problemas de suelo en la ciudad y desarrollen vivienda en zonas que no afecten nuestro medio ambiente. “Necesitamos trazar las fronteras ecológicas convenientes para que no se junten ya, no se sigan sembrando casas en los espacios verdes, sobre todo entre Jesús María, en la zona poniente y oriente y en el municipio de San Francisco de los Romo”.

Una vez que los aguascalentenses le den la confianza con su voto, Armendáriz García se evocará a revisar la ley de asentamientos humanos, en la cual se tiene muy limitados a los ayuntamientos, para que se reforme y lograr el acompasamiento con los códigos urbanos que se recién se plantearon para lograr una  relación simétrica con esta reglamentación federal. Será necesario también sacar una ley de terrenos baldíos que regularicen y finquen responsabilidades a los dueños de éstos, que en muchos de los casos se convierten en centros de infección y puntos facilitadores para las fechorías de las bandas.

Finalmente, aseguró que el modelo económico de Aguascalientes deberá ser replicado en el resto del país y para lograrlo es necesario garantizar la tranquilidad, seguridad y paz social que conlleva a la atracción de inversionistas que generan empleo y desarrollo entre los pobladores.

De igual manera, las propuestas de Enrique Peña Nieto que habrán de secundar los candidatos del PRI al Congreso de la Unión en materia de economía social ayudarán al crecimiento del país, el abatimiento de la pobreza y el desarrollo de la industria agrícola para alcanzar así un crecimiento superior al 6% anual y salir del estancamiento económico de la actual administración panista en el gobierno federal que no ha logrado llegar al 2% en los cinco años de su actual mandaro y tiene a México en los últimos lugares del abatimiento a la marginación de acuerdo a las cifras dadas por la Comisión Económica de América Latina durante la última reunión en Santiago de Chile.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemen...

RECONOCE TERE JIMÉNEZ A ARTISTAS NACIONALES Y LOS LLAMA A SER EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

La gobernadora premió a los cuatro ganadores del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes”: Tere Jiménez Se hizo una selección de las 55 mejores obras del certamen que permanecerán en exhibición hasta el 25 de junio próximo La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven, donde felicitó a los cuatro ganadores y los invitó a seguir impulsando el arte y a ser ejemplo para las nuevas generaciones. Yolotl Zertuche Arias y Stephanía Bueno Aguilar, de Baja California; Gonzalo Dávila Cerón, de Yucatán; y Luis Leonardo Ortega Moreno, de Durango, son los jóvenes creadores que obtuvieron las mejores calificaciones por parte del jurado en este tradicional certamen nacional. “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes; de esta manera honramos el gran le...

PARTICIPA JAAL EN EL ANIVERSARIO DEL IMPLAN

 Al participar en el 20 aniversario del Instituto Municipal de Planeación de Aguascalientes (IMPLAN), el alcalde José Antonio Arámbula López expresó la voluntad y la disposición de Jesús María para “actuar y distinguirnos como una de las zonas conurbadas mejor planeadas del país, para ser modelo de orden, previsión, vanguardia y profesionalización que, dadas las condiciones actuales, requiere alianzas sólidas que nos fortalezcan”. Antonio Arámbula también fue invitado para firmar el convenio intermunicipal con los Ayuntamientos de Aguascalientes y San Francisco de los Romo, en el que se establecen metas comunes entre los gobiernos para potencializar el desarrollo de la zona metropolitana. El alcalde refirió que la dinámica acelerada de nuestra metrópoli, conlleva la expansión, no solamente geográfica, sino social, económica y urbana que en Aguascalientes exige proyectos que sean tan sensibles como sustentables, “capaces de ofrecer soluciones que ya no pueden concebirse de manera de...