Ir al contenido principal

Serán Restaurados Cristos Procesionales de los Siglos XVII, XVIII y XIX: INAH.

  • Se rehabilitará patrimonio cultural del municipio de San José de Gracia.
  • Serán 11 Cristos procesionales de pequeño formato que ya son parte del patrimonio cultural de la nación.

El Gobierno Federal ha trabajado arduamente por medio del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en la conservación y protección de piezas históricas de la nación, por ello se planteó un proyecto integral de restauración e integración de los Cristos procesionales de la comunidad de San José de Gracia Aguascalientes con el fin de recuperar parte de la identidad cultural del pueblo.

Se busca llevar a cabo este trabajando en conjunto. Encabezado por el centro INAH Aguascalientes, la comunidad de San José de Gracia representada por el sr. Víctor Hugo Burgos y directamente los propietarios de estas piezas, con apoyo del clero a través de su representante local Pbro. Miguel Ángel Román y las áreas de cultura y turismo del municipio.

Durante el primer tercio del año se llevó a cabo el primer acercamiento a las piezas identificando a quien o quienes pertenecían y preguntando si querían ser incluidos en este proyecto. A la vez se desarrolló el diagnostico de 11 esculturas, de pequeño formato y de distintas temporalidades que van desde el siglo XVII hasta el XIX, y que por lo tanto ya forman parte del patrimonio cultural de la nación.

La mayoría de estas piezas se encuentran mal intervenidas alterando la información histórica que de manera intrínseca nos pueden brindar cada una de ellas. Además está en riesgo su conservación material tanto por el estado de conservación, como por el cambio ideológico de la sociedad.

Entre los propietarios de las piezas, se realizaron múltiples pláticas de concientización y explicación de lo que es la escultura, las diferencias en la técnica de factura, su importancia histórica, así como del trabajo que se realizaría en ellas y cómo se organizarán para llevarlo a cabo las labores de restauración, con el fin de comprometer a todos los implicados a colaborar y así obtener la repercusión esperada: cuidado, conocimiento y difusión del patrimonio.

El centro INAH, fungirá como organizador y supervisor de las actividades principalmente en lo que compete a restauración y la información histórica que se genere. Se difundirá no sólo a la población local si no a nivel estatal y nacional, lo que también brindará a la comunidad otro atractivo turístico.

Como parte de la primera etapa se inicia este trabajo con un Cristo del siglo XVIII que se encuentra bajo el resguardo del Pbro. Miguel Ángel Román en la Casa Cural. Este se llevará a cabo en el Centro INAH por parte de la Restauradora Teresa Edna Rendón Olvera.

El material que se genere de esta intervención podrá presentar a los integrantes de este proyecto el nivel de intervención en todas las piezas y mostrar de una manera tangible los resultados que se esperan alcanzar. Las pláticas subsecuentes servirán para seguir las funciones del instituto y lineamientos, que es patrimonio, integración de la comunidad con su patrimonio, instruyéndolos en el cuidado de cada pieza y en qué momento reportar algún daño que presente la escultura y a quien pueden recurrir.

La práctica de campo y servicio social de restauración se programa llevarlas a cabo en enero y febrero del próximo año, En estas se plantea participen la Escuela Nacional de Conservación Restauración y Museografía (ENCRyM) y La Escuela de Conservación y Restauración de Occidente (ECRO) ambas avaladas por el propio Instituto y la comunidad.

A la par será necesario solicitar a la licenciatura de Historia de la U.A.A. o alguna otra institución interesada el Servicio Social para investigar la procedencia de las piezas, su posible origen de factura y la temporalidad, lo que permitirá dejar testimonio escrito de este patrimonio.

Finalmente será necesario que estas piezas sean dadas de alta en el Registro Nacional de Catalogación y Bienes Muebles e Inmuebles por destino a la par de su restauración, para que el Programa de Protección del Patrimonio Cultural permita dar un paso más en la salvaguarda de nuestro patrimonio, para vivir mejor.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemen...

RECONOCE TERE JIMÉNEZ A ARTISTAS NACIONALES Y LOS LLAMA A SER EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

La gobernadora premió a los cuatro ganadores del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes”: Tere Jiménez Se hizo una selección de las 55 mejores obras del certamen que permanecerán en exhibición hasta el 25 de junio próximo La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven, donde felicitó a los cuatro ganadores y los invitó a seguir impulsando el arte y a ser ejemplo para las nuevas generaciones. Yolotl Zertuche Arias y Stephanía Bueno Aguilar, de Baja California; Gonzalo Dávila Cerón, de Yucatán; y Luis Leonardo Ortega Moreno, de Durango, son los jóvenes creadores que obtuvieron las mejores calificaciones por parte del jurado en este tradicional certamen nacional. “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes; de esta manera honramos el gran le...

PARTICIPA JAAL EN EL ANIVERSARIO DEL IMPLAN

 Al participar en el 20 aniversario del Instituto Municipal de Planeación de Aguascalientes (IMPLAN), el alcalde José Antonio Arámbula López expresó la voluntad y la disposición de Jesús María para “actuar y distinguirnos como una de las zonas conurbadas mejor planeadas del país, para ser modelo de orden, previsión, vanguardia y profesionalización que, dadas las condiciones actuales, requiere alianzas sólidas que nos fortalezcan”. Antonio Arámbula también fue invitado para firmar el convenio intermunicipal con los Ayuntamientos de Aguascalientes y San Francisco de los Romo, en el que se establecen metas comunes entre los gobiernos para potencializar el desarrollo de la zona metropolitana. El alcalde refirió que la dinámica acelerada de nuestra metrópoli, conlleva la expansión, no solamente geográfica, sino social, económica y urbana que en Aguascalientes exige proyectos que sean tan sensibles como sustentables, “capaces de ofrecer soluciones que ya no pueden concebirse de manera de...