Ir al contenido principal

Se Desarrolló en la UAA Primer Foro Internacional en Ciencias de los Ámbitos Antrópicos.

imageLos días 24 y 25 de octubre se llevó a cabo en la UAA, el Primer Foro Internacional en Ciencias de los Ámbitos Antrópicos “Convergencias del diseño y de la construcción, arquitectura, ingeniería civil y urbanismo”.

Al respecto del Doctorado en Ciencias de los Ámbitos Antrópicos que oferta la Universidad, del cual deriva dicho foro; el secretario general Francisco Javier Avelar González, dijo que las ciudades al igual que el entorno natural  constituyen el patrimonio más importante de las naciones, siendo el entorno urbano el que se edifica por cuenta propia, “es la creación de generaciones de personas que pensaron habitar en comunidad”.

Por lo que reconoció, la importancia del Foro en Ciencias de los Ámbitos Antrópicos, como un espacio para debatir sobre nuevos retos para el desarrollo sustentable, donde es fundamental promover la construcción de ciudades que sean ahorradoras de energía, que sean eco-ciudades.

Por su parte, el coordinador del posgrado y del foro académico, Alejandro Acosta Collazo, enfatizó que es una primera experiencia que logró conjuntar tanto a alumnos de posgrado como a investigadores de México y España, lo cual permitió conocer los diversos proyectos que en materia de los ámbitos antrópicos se desarrollan así como la posibilidad de fomentar más redes de colaboración.

Asimismo aseguró que en este programa del foro internacional se  presentaron 17 ponencias orales y 10 carteles. Entre las ponencias in extenso destacan “Historia del Palacio de Gobierno de Aguascalientes, arquitectura del poder”, de Luciano Ramírez Hurtado;  “Haica una construcción epistémica de la habitabilidad antrópica” de Alejandro Sifuentes, Alejandro Acosta y Mario Franco.

También “Sistemas de información hidrológica, un paradigma emergente” de Sergio Martínez Martínez y Luis Fernando Romo Delgado; “Por una vida urbana de calidad, una visión autoetnográfica” de Silvia Bénard Calva; “un conflicto antrópico en las IES públicas mexicanas” de Alejandra Torres Landa y Alejandro Sifuentes; entre otras.

Además se presentó el libro “Los españoles de México: 1880 – 1948. Asturianos, Montañeses y Vascos en B5 formación de redes microsociales en la época de emigración y del exilio en México, del doctor Humberto Morales Moreno, académico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

Humberto Morales Moreno también participó con la conferencia “Patrimonio intangible en haciendas y fábricas”, un tema fundamental para México debido a la diversidad de infraestructura industrial y colonial que hay en todos los estados del país.

En su ponencia presentó ejemplos del patrimonio intangible de manera que se conozca su proceso de intervención, tanto de sitios industriales y paisaje cultural, que puedan darse a conocer de forma indirecta a las nuevas generaciones, se enriquezca la memoria colectiva. Para el caso de Aguascalientes citó los Talleres del Ferrocarril y la Fundición.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemen...

RECONOCE TERE JIMÉNEZ A ARTISTAS NACIONALES Y LOS LLAMA A SER EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

La gobernadora premió a los cuatro ganadores del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes”: Tere Jiménez Se hizo una selección de las 55 mejores obras del certamen que permanecerán en exhibición hasta el 25 de junio próximo La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven, donde felicitó a los cuatro ganadores y los invitó a seguir impulsando el arte y a ser ejemplo para las nuevas generaciones. Yolotl Zertuche Arias y Stephanía Bueno Aguilar, de Baja California; Gonzalo Dávila Cerón, de Yucatán; y Luis Leonardo Ortega Moreno, de Durango, son los jóvenes creadores que obtuvieron las mejores calificaciones por parte del jurado en este tradicional certamen nacional. “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes; de esta manera honramos el gran le...

PARTICIPA JAAL EN EL ANIVERSARIO DEL IMPLAN

 Al participar en el 20 aniversario del Instituto Municipal de Planeación de Aguascalientes (IMPLAN), el alcalde José Antonio Arámbula López expresó la voluntad y la disposición de Jesús María para “actuar y distinguirnos como una de las zonas conurbadas mejor planeadas del país, para ser modelo de orden, previsión, vanguardia y profesionalización que, dadas las condiciones actuales, requiere alianzas sólidas que nos fortalezcan”. Antonio Arámbula también fue invitado para firmar el convenio intermunicipal con los Ayuntamientos de Aguascalientes y San Francisco de los Romo, en el que se establecen metas comunes entre los gobiernos para potencializar el desarrollo de la zona metropolitana. El alcalde refirió que la dinámica acelerada de nuestra metrópoli, conlleva la expansión, no solamente geográfica, sino social, económica y urbana que en Aguascalientes exige proyectos que sean tan sensibles como sustentables, “capaces de ofrecer soluciones que ya no pueden concebirse de manera de...