Ir al contenido principal

Recibió Segundo Congreso Internacional “La Investigación en el Posgrado” 222 Trabajos de Tesis.

  • Rector Andrade Cervantes dio la bienvenida a las 26 instituciones de educación superior nacionales y del extranjero participantes.

imageEl Segundo Congreso La Investigación en el Posgrado comenzó este día con la participación de 222 trabajos registrados, 146 ponencias orales y 76 carteles, que dan muestra del desarrollo aplicado del conocimiento y la innovación científica y tecnológica que se genera en las universidades del país, aseveró el Rector Mario Andrade Cervantes al hacer la declaratorio inaugural.

Agregó que se tiene el reto de evitar la fragmentación y dispersión del conocimiento que genera aislamiento entre el desarrollo de la investigación que se produce en la academia y su aplicación en la sociedad. Por lo que dijo “debemos privilegiar la formación de redes multidisciplinarias en las IES para encontrar en los programas de posgrado una mayor pertinencia social”. Ya que las universidades públicas deben ser centros de inclusión social y faros luminosos de las ideas y el conocimiento.

Así dio la bienvenida a los investigadores y estudiantes de posgrado provenientes del Colegio de Postgraduados, la Universidad de Guadalajara, la Universidad del País Vasco, las Autónomas de Chapingo, Coahuila, Colima, San Luis Potosí, Zacatecas, Nayarit, Puebla, Baja California y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Además del CIAD Mazatlán, el IPN, la UNAM, la Universidad Popular Autónoma del Estado de México, el Instituto Tecnológico Apizaco, CIATEQ, ITESM,  los tecnológicos de Oaxaca y Tepic, la Universidad Nacional de Colombia, la Universidad del valle de Atemajac así como la Universidad Panamericana, el Instituto Tecnológico de El Llano y la Autónoma de Aguascalientes.

Por su parte, el Dr. Francisco Javier Álvarez Rodríguez, Director General de Investigación y Posgrado, destacó que el congreso ha evolucionado a nivel internacional, ya que el número de proyectos registrados sobre los avances y resultados de tesis ha incrementado año con año. Por lo que resulta favorable para los estudiantes de posgrado y tutores de tesis pues se intercambian ideas y críticas constructivas que lleven a mejorar la calidad académica de las tesis. 

La conferencia inaugural “Desarrollo Científico y Tecnológico del país: Hacia la internacionalización del posgrado y la investigación en México” estuvo a cargo del Dr. Luis Ponce Ramírez, Director de Posgrados del CONACYT. En entrevista, dijo que en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), surgió precisamente para favorecer la internacionalización, ya cuenta con mil 322 programas, 36 mil alumnos becados y 3 mil becados en el extranjero. Además de cinco programas con doble titulación con universidades de Canadá, Estados Unidos, Alemania y próximamente con Francia.

Reiteró que a las universidades corresponde seguir los lineamientos y proyectos de mejora del PNPC para asegurar la calidad de los posgrados. Por lo que cada institución tiene que indicar el camino a seguir para pasar de Reciente Creación, En Desarrollo, Consolidado hasta ser de Competencia Internacional.

Durante la inauguración del congreso se entregaron reconocimientos a los secretarios técnicos del Doctorado en Ciencias Biologías, la Maestría en Ciencias con opción a la computación y matemáticas aplicada, la Maestría en Ciencias área Toxicología Vegetal o Toxicología, la Maestría en Informática y Tecnologías Computacionales, la Maestría en investigación Educativa, la Maestría en Ciencias Económicas y Administrativas, la Maestría en Investigaciones Sociales y Humanísticas, el Doctorado en Ciencias Sociales y Humanidades, así como los Doctorados Interinstitucionales en Derecho, Psicología y Arquitectura.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemen...

RECONOCE TERE JIMÉNEZ A ARTISTAS NACIONALES Y LOS LLAMA A SER EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

La gobernadora premió a los cuatro ganadores del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes”: Tere Jiménez Se hizo una selección de las 55 mejores obras del certamen que permanecerán en exhibición hasta el 25 de junio próximo La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven, donde felicitó a los cuatro ganadores y los invitó a seguir impulsando el arte y a ser ejemplo para las nuevas generaciones. Yolotl Zertuche Arias y Stephanía Bueno Aguilar, de Baja California; Gonzalo Dávila Cerón, de Yucatán; y Luis Leonardo Ortega Moreno, de Durango, son los jóvenes creadores que obtuvieron las mejores calificaciones por parte del jurado en este tradicional certamen nacional. “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes; de esta manera honramos el gran le...

PARTICIPA JAAL EN EL ANIVERSARIO DEL IMPLAN

 Al participar en el 20 aniversario del Instituto Municipal de Planeación de Aguascalientes (IMPLAN), el alcalde José Antonio Arámbula López expresó la voluntad y la disposición de Jesús María para “actuar y distinguirnos como una de las zonas conurbadas mejor planeadas del país, para ser modelo de orden, previsión, vanguardia y profesionalización que, dadas las condiciones actuales, requiere alianzas sólidas que nos fortalezcan”. Antonio Arámbula también fue invitado para firmar el convenio intermunicipal con los Ayuntamientos de Aguascalientes y San Francisco de los Romo, en el que se establecen metas comunes entre los gobiernos para potencializar el desarrollo de la zona metropolitana. El alcalde refirió que la dinámica acelerada de nuestra metrópoli, conlleva la expansión, no solamente geográfica, sino social, económica y urbana que en Aguascalientes exige proyectos que sean tan sensibles como sustentables, “capaces de ofrecer soluciones que ya no pueden concebirse de manera de...