Ir al contenido principal

Estudiantes de Prepa Federal Crean Tratamiento de Agua Casero.

  • Inventaron método para reutilizar las aguas grises de la lavadora.

El Gobierno Federal por medio de la Secretaria de Educación Pública (SEP) promueve la invención, el desarrollo tecnológico y científico en sus programas de estudio de la Dirección General de Estudios Tecnológicos (DGETI).

Las alumnas del CBTIS 39 “Leona Vicario” de la carera técnica de Química, Liliana Evelin Flores Hernández, Mireya Ramírez Ibarra, Brenda Lizeth Padilla Macías desarrollaron un prototipo que permite reutilizar las aguas grises de la lavadora, pues una carga utiliza alrededor de 250 litros.

La idea nació por la necesidad de que muchas personas creen que el agua es un recurso que nuca se va a terminar, y por eso, no la cuidan. Como estudiantes del área de química, aplicaron sus conocimientos en el proyecto, buscando químicos que ayudaran a la limpieza del agua, y que algunos componentes orgánicos de igual manera, pueden llegar a ser útiles para su complemento.

Para realizar el tratamiento de aguas casero efectuaron cinco pasos en diferentes tanques:

El primero está en la filtración a través de arenas; que es el sistema más antiguo del mundo y representa el proceso de purificación, se utiliza principalmente para eliminar la turbidez del agua, ayudando también como método para separar los sólidos suspendidos del agua retirando organismos patógenos y como complemento se usó un agente oxidante para descomponer el material biológico y las moléculas más grandes de detergente.

Las partículas más pequeñas de sedimentos orgánicos que se quedan en el filtro de arena son comidas por organismos microscópicos como bacterias y protozoos, que se quedan "pegadas" en las capas de lodo que se forman alrededor de las partículas de arena.

Después de este paso, el vital liquido pasa por un tanque de coagulación que es la ruptura del equilibrio químico de las partículas contenidas en el agua, para ello, se le agrega un coagulante, lo que neutraliza las cargas de las partículas que impiden la sedimentación. Y de esta manera las partículas que quedan en el agua todavía, se precipitarán y pectina extraída de nopal como complemento del químico.

El siguiente paso es el tanque decoadyuvación, que tiene como finalidad llevar el agua a un pH óptimo para ser tratado.

Posteriormente, viene la floculaciónel floculante, es un gel que atrapa las partículas coloidales que son como gelatinas de mayor densidad y son separadas del líquido, facilitando la separación por gravedad de los sólidos de los líquidos o sea que se asienten con el fin de conseguir aguas decantadas limpias.

El quinto paso es el tanque de aireación: Sirve para aportar oxígeno indirectamente al agua, ya que ésta en movimiento, absorbe más oxigeno de la atmósfera. Uno de los principales propósitos de este paso es que elimine sustancias volátiles como CO2, metano (CH4), nitrógeno (N2) y sustancias que provocan olores desagradables. Otro motivo por el cual se implemento este método, fue el oxígeno que se adiciona al líquido, ayuda a un mejor desarrollo natural, de la fotosíntesis (en caso de que el agua tratada, sea usada para el riego de plantas).

Finalmente esta la cloración, que es el proceso más utilizando para la desinfección de aguas, debido a que se puede agregar a grandes cantidades de agua y es realmente barato; cuyo objetivo es desinfectar el agua.

Se pretende de la misma forma, con un prototipo sencillo, pero a la vez atractivo; captar la atención de las personas, para que tengan el interés de conocer un proceso mediante el cual pueden contribuir a la ayuda del medio ambiente, y que sepan que los químicos, ayudados con algunas sustancias orgánicas, pueden ayudarnos.

Con el impulso del Gobierno del Presidente de la República Federal a la educación, se construye un México más fuerte, para vivir mejor.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemen...

RECONOCE TERE JIMÉNEZ A ARTISTAS NACIONALES Y LOS LLAMA A SER EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

La gobernadora premió a los cuatro ganadores del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes”: Tere Jiménez Se hizo una selección de las 55 mejores obras del certamen que permanecerán en exhibición hasta el 25 de junio próximo La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven, donde felicitó a los cuatro ganadores y los invitó a seguir impulsando el arte y a ser ejemplo para las nuevas generaciones. Yolotl Zertuche Arias y Stephanía Bueno Aguilar, de Baja California; Gonzalo Dávila Cerón, de Yucatán; y Luis Leonardo Ortega Moreno, de Durango, son los jóvenes creadores que obtuvieron las mejores calificaciones por parte del jurado en este tradicional certamen nacional. “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes; de esta manera honramos el gran le...

PARTICIPA JAAL EN EL ANIVERSARIO DEL IMPLAN

 Al participar en el 20 aniversario del Instituto Municipal de Planeación de Aguascalientes (IMPLAN), el alcalde José Antonio Arámbula López expresó la voluntad y la disposición de Jesús María para “actuar y distinguirnos como una de las zonas conurbadas mejor planeadas del país, para ser modelo de orden, previsión, vanguardia y profesionalización que, dadas las condiciones actuales, requiere alianzas sólidas que nos fortalezcan”. Antonio Arámbula también fue invitado para firmar el convenio intermunicipal con los Ayuntamientos de Aguascalientes y San Francisco de los Romo, en el que se establecen metas comunes entre los gobiernos para potencializar el desarrollo de la zona metropolitana. El alcalde refirió que la dinámica acelerada de nuestra metrópoli, conlleva la expansión, no solamente geográfica, sino social, económica y urbana que en Aguascalientes exige proyectos que sean tan sensibles como sustentables, “capaces de ofrecer soluciones que ya no pueden concebirse de manera de...