Ir al contenido principal

Urge Dejar de Tomar Acciones Demagógicas y Paliativas en la Atención de los Adultos Mayores, Necesitan Resultados, no Eventos de Relumbrón: Movimiento Ciudadano.

El próximo domingo 28 de agosto, conmemoraremos el Día Mundial de los Adultos Mayores, fecha privilegiada por los actores políticos para anunciar y presumir acciones demagógicas y programas paliativos a favor de los adultos mayores, sin embargo, urgen medidas efectivas y concretas para sacarlos del abandono y la carestía, así lo señaló en rueda de prensa, el Coordinador Estatal del Movimiento Ciudadano, Oswaldo Rodríguez García

Recordó que el ritmo de crecimiento de ciudadanos mayores de 60 años, que en 1980 representaban el 5.57% del total de habitante, subieron a 5.86% en 1990, a 6.23% en el año 2000 y al 7.56% en el último Censo  realizado en el año 2010, es decir que en tres décadas, los adultos mayores se han incrementado en 2.01%. Dentro del grupo de los adultos mayores, las personas con 80 años o más representan el 14%, los de 70 a 79 años son el 28.8% y los de 60 a 69  son el 56.9% del total del grupo.

Apenas el 25% de las personas mayores de 60 años en Aguascalientes tienen un trabajo remunerado, sin embargo está el lado más vulnerable de este sector, pues uno de cada 3 no tiene ingresos formales, ni regulares, tampoco seguridad social, pensión, etc. Lo que los pone en un estado de indefensión grave, que poco ha sido atendido y que será un problema de salud pública y social en el corto plazo y con un costo altísimo para las próximas administraciones por la falta de prevención y atención.

Rodríguez García manifestó su preocupación, porque aunque el crecimiento del grupo de adultos mayores pone en evidencia el envejecimiento acelerado de la población de Aguascalientes, hay municipios en los que la situación resulta aún más aguda. El mayor índice de población adulta/población total se encuentra en  Calvillo con 9.6% y en San José de Gracia con el 9.1%. La menor relación de adultos mayores se encuentra en San Francisco de los Romo con 5.4% y en Jesús María con 4.9%.

Dijo ante los medios de comunicación que existen 13 asilos registrados ante el DIF Estatal, en donde desgraciadamente hasta el 80% de los adultos que hay viven fueron abandonados por sus propios familiares, lo que además exhibe un serio problema de desintegración familiar y una evidente marginación a este sector de la sociedad.

Explicó que en Aguascalientes existe la Ley de Adultos Mayores, aprobada desde la pasada Legislatura, en donde se estipula entre los varios artículos que las dependencias de gobierno deberán canalizar el 10% de sus presupuestos para programas enfocados específicamente a las personas de la tercera edad, sin embargo dicha normatividad no se cumple y solo 2 o 3 dependencias tienen acciones encaminadas a atender sus necesidades y solo de manera superficial y eventual, pues en nada mitigan las necesidades con las que viven nuestros adultos mayores.

Oswaldo Rodríguez García declaró  que el gobierno Federal a través de la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social, le hace “al tío lolo”, pues pese a tener un presupuesto local anual cercano a los 400 millones de pesos y presumir que apoya a 30 mil familias en Aguascalientes, la realidad es que poco se hace por las personas de la tercera edad, pues de los casi 90 mil adultos mayores, apenas y se apoya a 14 mil, con un ridículo apoyo mensual de 500 pesos, lo que en poco o nada les sirve cuando por su condición de edad los problemas de salud se complican, las necesidades por falta empleo y prestaciones se intensifican y el abandono convierten ese pobre apoyo en una dadiva que no alcanza a mitigar dichas condiciones deplorables de vida.

Finalmente el líder del Movimiento Ciudadano en Aguascalientes, que estuvo acompañado en su tradicional rueda de prensa por el regidor capitalino Vicente Pérez Almanza y por el integrante de la Comisión Operativa Estatal Cristóbal Montoya Avendaño, recalcó que es necesario, urgente e inaplazable que se tomen medidas para atender a las personas de la tercera edad, no solo en Aguascalientes, sino en todo el país, pues dijo, que hoy en México hay 10 millones de personas mayores de 60 años, que para el 2030 serán 25 millones y que requerirán de pensiones, cuidados gerontológicos, programas sociales, alimenticios y de vivienda, lo que podría convertirse en un problema económico e insostenible para futuros gobiernos, lo que desencadenaría más abandono, pobreza y exclusión de nuestros abuelos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemen...

RECONOCE TERE JIMÉNEZ A ARTISTAS NACIONALES Y LOS LLAMA A SER EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

La gobernadora premió a los cuatro ganadores del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes”: Tere Jiménez Se hizo una selección de las 55 mejores obras del certamen que permanecerán en exhibición hasta el 25 de junio próximo La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven, donde felicitó a los cuatro ganadores y los invitó a seguir impulsando el arte y a ser ejemplo para las nuevas generaciones. Yolotl Zertuche Arias y Stephanía Bueno Aguilar, de Baja California; Gonzalo Dávila Cerón, de Yucatán; y Luis Leonardo Ortega Moreno, de Durango, son los jóvenes creadores que obtuvieron las mejores calificaciones por parte del jurado en este tradicional certamen nacional. “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes; de esta manera honramos el gran le...

PARTICIPA JAAL EN EL ANIVERSARIO DEL IMPLAN

 Al participar en el 20 aniversario del Instituto Municipal de Planeación de Aguascalientes (IMPLAN), el alcalde José Antonio Arámbula López expresó la voluntad y la disposición de Jesús María para “actuar y distinguirnos como una de las zonas conurbadas mejor planeadas del país, para ser modelo de orden, previsión, vanguardia y profesionalización que, dadas las condiciones actuales, requiere alianzas sólidas que nos fortalezcan”. Antonio Arámbula también fue invitado para firmar el convenio intermunicipal con los Ayuntamientos de Aguascalientes y San Francisco de los Romo, en el que se establecen metas comunes entre los gobiernos para potencializar el desarrollo de la zona metropolitana. El alcalde refirió que la dinámica acelerada de nuestra metrópoli, conlleva la expansión, no solamente geográfica, sino social, económica y urbana que en Aguascalientes exige proyectos que sean tan sensibles como sustentables, “capaces de ofrecer soluciones que ya no pueden concebirse de manera de...