Ir al contenido principal

Diputados, Interesados en Programas para Acortar Brecha Digital en Aguascalientes.

  • El titular del IDSCEA, Pedro Rivas Godoy, se reunió con los integrantes de la Comisión de Ciencia y Tecnología.

  • Actualmente hay 28 puntos de acceso libre y gratuito a internet en la entidad.

  • Necesaria reforma legislativa para que Museo Descubre pase a la administración del IDSCEA.

imageHay importantes avances en la implementación de políticas públicas para que Aguascalientes se convierta en punta de lanza nacional en cuanto al acceso a las tecnologías de información, dio a conocer el director del Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento del Estado de Aguascalientes, Ing. Pedro Rivas Godoy, en reunión con los diputados integrantes de la Comisión de Ciencia y Tecnología.

El titular del IDSCEA indicó que gracias a convenios con el Conacyt y la colaboración del Instituto de Educación del Estado, se han podido poner en funcionamiento 28 redes con tecnología wi-fi en diversas partes de la ciudad capital y los municipios, con lo que la población en general puede tener acceso a la internet de manera libre y gratuita. No obstante, mencionó que una de las dificultades encontradas es que hay municipios que aún no cuentan con el servicio a través de Telmex.

imageRivas Godoy expresó que la parte tecnológica está resuelta, pero que ahora será importante crear esquemas educativos para que se aproveche la infraestructura instalada, mediante la creación de aulas digitales, subsidios para los estudiantes en los cibercafés, beca y capacitación a prestadores de servicio social para fungir como asesores, modernización de las bibliotecas públicas del estado, entre otros programas.

Reiteró que el objetivo gubernamental para reducir la llamada “brecha digital” tiene como finalidad última que Aguascalientes se torne atractivo para la inversión de empresas sustentables y de alto valor agregado, donde un importante porcentaje de la población sepa usar las computadoras y tenga acceso a las herramientas que proporciona el internet, pues ya que actualmente sólo el 33% tiene acceso a este servicio según cifras del INEGI.

imagePedro Rivas pidió también a los legisladores que se realicen las reformas pertinentes para que el Museo Descubre quede bajo el mando del IDSCEA, ya que sigue en calidad de organismo autónomo y de momento, sujeto a una readecuación y modernización integral, para lo que incluso, hay una convocatoria abierta apoyada por el Conacyt.

El presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la LXI Legislatura, diputado José Ángel González Serna, tras agradecer la visita y explicaciones de los funcionarios del IDSCEA, manifestó que es de sumo interés de la representación popular local el que se concrete el ambicioso proyecto de llevar al estado de Aguascalientes a la meta de una “sociedad del conocimiento” ya que esto deberá elevar los niveles de bienestar y desarrollo económico.

Luis Rubén Romo Marín, diputado del Partido Nueva Alianza y presidente de la Comisión de Educación y Cultura, mostró su preocupación de que municipios como Cosío, Asientos, Tepezalá o El Llano tengan problemas de conectividad con la principal compañía telefónica del país, con lo que se dificultaría llevar a cabo los programas planteados por el IDSCEA.

Sobre este particular, el ingeniero Pedro Rivas explicó que para ello se recurrirá al internet de las escuelas, mediante la colocación de una antena repetidora en las instituciones educativas, señal que podría ser utilizada en las tardes para no afectar el ancho de banda en horario de clases.

De hecho, el legislador José de Jesús Ríos Alba preguntó si se cuenta con los estudios para determinar la factibilidad de esta propuesta, a lo que el director del IDSCEA contestó que se han medido rangos con buen nivel de señal entre los 500 metros y hasta un kilómetro alrededor de los planteles, e incluso mostró una de las antenas probadas para los hogares, que tendrían un costo aproximado de 500 pesos.

Asimismo, el Dr. Ríos enfatizó la necesidad de que se cuente con un programa educativo o de asesoría para el buen uso del internet, ya que existen muchos contenidos poco serios en las páginas web o se podría caer solamente en el uso recreativo de la red.

Por último, la diputada Edith Citlalli Rodríguez González, opinó que es un gran reto transitar a una sociedad del conocimiento, por la necesidad de recursos para tal fin y por la sinergia que tiene que haber con otras instituciones gubernamentales. De hecho, propuso que se realice una sesión con los titulares del Instituto de Educación y la Secretaría de Desarrollo Económico, para clarificar la ruta crítica para la aplicación de los proyectos en conjunto con el Instituto para el Desarrollo de la Sociedad del Conocimiento del Estado de Aguascalientes.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemen...

RECONOCE TERE JIMÉNEZ A ARTISTAS NACIONALES Y LOS LLAMA A SER EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

La gobernadora premió a los cuatro ganadores del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes”: Tere Jiménez Se hizo una selección de las 55 mejores obras del certamen que permanecerán en exhibición hasta el 25 de junio próximo La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven, donde felicitó a los cuatro ganadores y los invitó a seguir impulsando el arte y a ser ejemplo para las nuevas generaciones. Yolotl Zertuche Arias y Stephanía Bueno Aguilar, de Baja California; Gonzalo Dávila Cerón, de Yucatán; y Luis Leonardo Ortega Moreno, de Durango, son los jóvenes creadores que obtuvieron las mejores calificaciones por parte del jurado en este tradicional certamen nacional. “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes; de esta manera honramos el gran le...

PARTICIPA JAAL EN EL ANIVERSARIO DEL IMPLAN

 Al participar en el 20 aniversario del Instituto Municipal de Planeación de Aguascalientes (IMPLAN), el alcalde José Antonio Arámbula López expresó la voluntad y la disposición de Jesús María para “actuar y distinguirnos como una de las zonas conurbadas mejor planeadas del país, para ser modelo de orden, previsión, vanguardia y profesionalización que, dadas las condiciones actuales, requiere alianzas sólidas que nos fortalezcan”. Antonio Arámbula también fue invitado para firmar el convenio intermunicipal con los Ayuntamientos de Aguascalientes y San Francisco de los Romo, en el que se establecen metas comunes entre los gobiernos para potencializar el desarrollo de la zona metropolitana. El alcalde refirió que la dinámica acelerada de nuestra metrópoli, conlleva la expansión, no solamente geográfica, sino social, económica y urbana que en Aguascalientes exige proyectos que sean tan sensibles como sustentables, “capaces de ofrecer soluciones que ya no pueden concebirse de manera de...