Ir al contenido principal

Se Realiza el Foro “Para una Ley del Transporte Público para Todos”.

  • El objetivo es que con la participación del Gobierno, los diputados y los sectores sociales se construya un ordenamiento moderno: Diputado Alfredo Reyes Velázquez.

  • Opina el titular de la Seguot, Óscar López Velarde, que la regulación del transporte debe ser en un capítulo del nuevo Código Urbano del Estado y no mediante una ley.

imageA iniciativa de la Comisión de Transporte Público de la LXI Legislatura, tuvo verificativo el foro “Para una Ley de Transporte Público para Todos”, con la finalidad de construir un ordenamiento para dicho servicio público en el estado de Aguascalientes.

En el evento, que tuvo lugar en el vestíbulo de Palacio Legislativo, participaron diputados de diversas comisiones, funcionarios estatales y federales, representantes de la iniciativa privada e integrantes de asociaciones sociales y de taxistas.

Alfredo Reyes Velázquez, diputado presidente de la comisión convocante, después de dar la bienvenida a los asistentes, mencionó que sólo Aguascalientes y Oaxaca no cuentan con una ley específica para el transporte público.

En su intervención, Kendor Gregorio Macías Martínez, del Grupo Parlamentario del PRI image(GPPRI), felicitó a los integrantes de la Comisión de Transporte Público por la visión mostrada en trabajar en un área de gran importancia para la ciudadanía, y declaró que en el Congreso del Estado se tiene la filosofía de escuchar las voces ciudadanas para integrar los proyectos de ley.

Durante la presentación de los puntos principales del anteproyecto, se describió que se busca la transparencia en los trámites y entrega de concesiones, mismas que se propone puedan ser entregadas también a personas morales; asimismo, pretende garantizar derechos laborales a los choferes y se sientan las bases para el establecimiento del esquema de transporte multimodal con tarifas únicas.

De igual forma, se incluye la adaptación de unidades para el acceso a personas con capacidades diferentes y se impulsan los descuentos para usuarios frecuentes.

Al hacer uso de la voz, el secretario de Gestión Urbanística y Ordenamiento Territorial, Óscar López Velarde Vega, hizo una relatoría histórica de por qué Aguascalientes ha sido vanguardista en materia de planeación y desarrollo urbano, pero haciendo énfasis en que se requiere adecuar el marco jurídico para la nueva realidad del estado.

En ese sentido, el titular de la Seguot opinó que el anteproyecto impulsado por algunos diputados de la LXI Legislatura “no es la mejor opción jurídica, política y técnica, ya que su contenido normativo debe integrarse a la actualización y adecuación del Código Urbano”.

No obstante, el licenciado López Velarde aclaró que las opiniones que se viertan en el Foro, así como el anteproyecto de ley de Transporte, pueden ser trascendentes para la consulta que se realizará en el mes de agosto para la elaboración del nuevo Código Urbano de Aguascalientes.

Por su parte, el legislador Mario Guevara Palomino, mostró su acuerdo en la necesidad de actualizar las normas vigentes con respecto al citado servicio público, tras indicar que debe comprender entre otros aspectos, la dignificación laboral del gremio de conductores, la sustentabilidad de los vehículos, la modernización y diversificación de los sistemas de cobro, y por supuesto, la infraestructura vial.

El representante popular priísta por el distrito XVI, reiteró que ahora que se ha presentado el Plan Sexenal de Gobierno, se podrá empatar una agenda legislativa a la par de los programas sectoriales, donde el tema de transporte tendrá gran importancia y tendrá que ser abordado con una visión amplia, donde se tome en cuenta el crecimiento de la zona metropolitana y sobre todo, el objetivo final de lograr un mayor bienestar para la población en general.

Guillermo Macías, de la asociación MOPES, afirmó que antes de abonar a un nuevo código, primero se debe respetar el vigente, ya que por ejemplo no se está cumpliendo con la renovación de las unidades que hayan cumplido su período permitido, o los acuerdos del año 2006, donde hubo un compromiso para realizar adaptaciones para el acceso a personas con discapacidad y otras mejoras.

Francisco Pacheco, de la Sociedad Unidad de Operadores de Taxis de Aguascalientes, pidió que se establecieran reglas claras y transparentes en la entrega de concesiones, ya que a su juicio “la ley no se aplica a todos por igual” y hay muchos choferes de que no han sido beneficiados con un título para usufructo de un coche de alquiler, pese a tener entre 20 y 30 años tras el volante.

Posteriormente, tomó la palabra el diputado Marco Arturo Reyes Delgado, quien recordó que el Grupo Parlamentario del Partido Nueva Alianza (GPPNA) presentó una iniciativa que precisamente contempla el tema de la sustentabilidad en el transporte con una visión de futuro, por lo que coincidió en la necesidad de actualizar el marco regulatorio de dicho servicio, independientemente del partido que proponga las modificaciones. Además, sugirió que se tome en cuenta el punto de vista de los ayuntamientos, principalmente a los conurbados con la ciudad capital.

En su turno, el legislador Netzahualcóyotl Álvarez Cardona, manifestó que se debe acabar con el otorgamiento discrecional de los permisos para operar unidades de transporte y exhortó a transparentar el padrón de concesionarios, ya que es de dominio público que existe un mercado negro con los títulos.

Asimismo, el integrante del GPPRI llamó a considerar la posibilidad de que los ayuntamientos tengan la posibilidad de expedir concesiones para movilización de pasajeros, ya que sería una alternativa para apoyar las finanzas de los municipios y es en estos donde se conocen las necesidades reales de la gente, en cuanto a rutas, número de unidades y frecuencia de salidas.

El delegado de Banobras, Francisco Sánchez de Lira, agradeció la invitación al foro de consulta, pues dijo que parte de las funciones de la banca de desarrollo es importante son el financiamiento para la infraestructura de comunicaciones, así como la adquisición de camiones y otro tipo de unidades motoras. También mencionó que con una actualización al marco normativo de transporte, se incrementan las posibilidades de acceder a fondos internacionales para la mejora de este servicio.

Luis Rubén Romo Marín, abanderado aliancista por el Distrito I, reiteró que su instituto político presentó proyectos para actualizar la legislación de transporte, cuestión que calificó urgente en abordar dado que casi el 50% de la población utiliza dicha modalidad pública para llegar a sus trabajos, escuelas y hogares. Consideró que la operación de taxis y camiones hay tráfico de influencias, además de que se habla de personas vinculadas a los grupos de poder que se dice tienen hasta 100 carros de sitio.

Al tomar el micrófono, el diputado Roberto Martínez Muñoz explicó que las unidades de transporte ostentan el segundo lugar entre los causantes de contaminación del aire, por lo que es crucial realizar estudios de movilidad y proponer esquemas y tecnologías ecológicas para la sustentabilidad del servicio. Indicó que dada la ineficiencia actual, muchas personas han optado por adquirir su vehículo propio, lo que viene a complicar aún más el problema de vialidad.

Marco Aurelio Hernández Pérez, representante de Coparmex, felicitó a los diputados por la propuesta legislativa; aseguró que los estudios para la mejora del transporte ya existen, por lo que quizás sólo falta actualizarlos y que de implementarse, serían un hecho histórico para Aguascalientes.

El diputado Alfredo Martín Reyes Velázquez, instó a las personas interesadas en dar sus puntos de vista o propuestas al ordenamiento planteado, a hacerla llegar por escrito o vía electrónica a los miembros de la Comisión de Transporte, independientemente del cauce legislativo que tome la iniciativa.

De hecho, pidió que si la idea de Gobierno del Estado es llevar el tema del transporte al nuevo Código Urbano, se le tome en cuenta al Poder Legislativo en su conjunto, con aportaciones tan relevantes como las prestaciones sociales para los taxistas, incluyendo la salud, la vivienda o la jubilación.

En el mismo tenor, el legislador panista resaltó la propuesta del Ejecutivo para introducir coches eléctricos, alternativa que la empresa Nissan está ampliando el proyecto, con la construcción de equipos domésticos para generación y almacenamiento de energía eléctrica con fotoceldas.

Por último, el ingeniero Alfredo Reyes agradeció la asistencia de sus compañeros de curul, autoridades, representantes de la sociedad civil y el público presente, no sin antes comprometerse a un análisis a profundidad de lo expuesto en el foro.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemen...

RECONOCE TERE JIMÉNEZ A ARTISTAS NACIONALES Y LOS LLAMA A SER EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

La gobernadora premió a los cuatro ganadores del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes”: Tere Jiménez Se hizo una selección de las 55 mejores obras del certamen que permanecerán en exhibición hasta el 25 de junio próximo La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven, donde felicitó a los cuatro ganadores y los invitó a seguir impulsando el arte y a ser ejemplo para las nuevas generaciones. Yolotl Zertuche Arias y Stephanía Bueno Aguilar, de Baja California; Gonzalo Dávila Cerón, de Yucatán; y Luis Leonardo Ortega Moreno, de Durango, son los jóvenes creadores que obtuvieron las mejores calificaciones por parte del jurado en este tradicional certamen nacional. “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes; de esta manera honramos el gran le...

PARTICIPA JAAL EN EL ANIVERSARIO DEL IMPLAN

 Al participar en el 20 aniversario del Instituto Municipal de Planeación de Aguascalientes (IMPLAN), el alcalde José Antonio Arámbula López expresó la voluntad y la disposición de Jesús María para “actuar y distinguirnos como una de las zonas conurbadas mejor planeadas del país, para ser modelo de orden, previsión, vanguardia y profesionalización que, dadas las condiciones actuales, requiere alianzas sólidas que nos fortalezcan”. Antonio Arámbula también fue invitado para firmar el convenio intermunicipal con los Ayuntamientos de Aguascalientes y San Francisco de los Romo, en el que se establecen metas comunes entre los gobiernos para potencializar el desarrollo de la zona metropolitana. El alcalde refirió que la dinámica acelerada de nuestra metrópoli, conlleva la expansión, no solamente geográfica, sino social, económica y urbana que en Aguascalientes exige proyectos que sean tan sensibles como sustentables, “capaces de ofrecer soluciones que ya no pueden concebirse de manera de...