Ir al contenido principal

Centro de Ciencias Agropecuarias Asegura la Calidad de su Producción Cárnica.

  • Desarrollan investigaciones sobre alternativas de alimentación para ganado.

imageEl Centro de Ciencias Agropecuarias además de dedicar gran parte de sus tareas a la docencia y la investigación, ha logrado satisfactoriamente vincularse con los sectores productivos locales y de la región mediante la capacitación, asesoría así como transferencia tecnológica.

Al respecto, el Dr. Carlos Häubi Segura, profesor e investigador del Departamento de Disciplinas Pecuarias, desarrolla en conjunto de otros académicos del área la investigación “Evaluación de la producción y digestibilidad del pasto Maralfalfa”; un tipo de pasto que llega a crecer hasta 4 ó 5 metros de altura, que tiene alta proteína y digestibilidad que puede ser funcional para el ganado de engorda.

Expresó su interés sobre otro estudio que aborda la creación de camas de germinación con el objetivo de mejorar la digestibilidad del rastrojo de maíz: el grano de maíz que se vaya a dar de alimento al ganado se le pone al rastrojo, mientras que las raíces al germinar liberan enzimas que desdoblan las moléculas complejas de la fibra del rastrojo para hacerse más digestivas. “Queremos ofrecer al pequeño ganadero alternativas, el sector ganadero tiene que ser más profesional mediante el uso de sistemas más computarizados donde registren su todos los aspectos relacionados con la producción, alimentación, reproducción y rentabilidad”.

En este sentido, el Dr. Carlos Häubi Segura señaló que en México prevalece la filosofía estadounidense de la alimentación de ganado en corral a base de granos, de la cual se obtiene Omega 6; mientras que en Europa se alimenta en pasto, estrategia que cuesta y tarda más pero logra una mayor calidad y mejor salud, ya que el pasto contiene altos niveles de Omega 3. “Es mejor la carne creada en pasto que la producida en corral, sin embargo en México económicamente no es posible, ya que en Aguascalientes no se cuenta con la cantidad de agua para praderas por lo que se recurre a los corrales donde se da una dieta mezclada de silaje de maíz con rastrojo y algún concentrado tal vez para incrementar la proteína; desgraciadamente esto es cuestión más económica que una nutricional”.

Aunado a lo anterior, se refirió a uso de aditivos como el clembuterol para la engorda de ganado, cuyos efectos son incrementar el aerobismo, estimular el sistema nervioso central, aumentar la presión arterial y la lipólisis (acción que impide formar grasa y depositar más músculo), además de que el animal tiene una tasa metabólica más alta y crece más rápido. Sin duda esto tiene un beneficio económico para los productores, no obstante representa ciertos riesgos para la salud.

El investigador comentó que considerando la sensibilidad del consumidor y la cantidad de carne ingerida, pueden manifestarse algunos efectos secundarios como taquicardia; explicó que para ser intoxicado a nivel clínico se tendría que consumir hasta siete kilos de carne; por lo que también recomendó a la población informarse al respecto y a los productores conocer las alternativas existentes para la engorda de ganado.

Recalcó que actualmente el público exige mayor calidad en los alimentos, por lo que a nivel veterinario y de producción se debe ser más eficiente; es decir, poner más atención al bienestar animal, que tengan menos problemas de salud y que se empleen menos antibióticos o aditivos; para dejar que los animales crezcan a su potencial genético.

Finalmente, el Dr. Carlos Häubi Segura dijo que el sector ganadero involucra todo un circulo productivo, donde el consumidor tiene un papel fundamental, ya que si tiene un mejor nivel adquisitivo podría consumir lo que se produce localmente, lo que se llama economía solidaria; es decir que el productor venda con la menor cantidad de intermediarios al consumidor y que éste se sienta involucrado o solidario con los productores agropecuarios.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemen...

RECONOCE TERE JIMÉNEZ A ARTISTAS NACIONALES Y LOS LLAMA A SER EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

La gobernadora premió a los cuatro ganadores del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes”: Tere Jiménez Se hizo una selección de las 55 mejores obras del certamen que permanecerán en exhibición hasta el 25 de junio próximo La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven, donde felicitó a los cuatro ganadores y los invitó a seguir impulsando el arte y a ser ejemplo para las nuevas generaciones. Yolotl Zertuche Arias y Stephanía Bueno Aguilar, de Baja California; Gonzalo Dávila Cerón, de Yucatán; y Luis Leonardo Ortega Moreno, de Durango, son los jóvenes creadores que obtuvieron las mejores calificaciones por parte del jurado en este tradicional certamen nacional. “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes; de esta manera honramos el gran le...

PARTICIPA JAAL EN EL ANIVERSARIO DEL IMPLAN

 Al participar en el 20 aniversario del Instituto Municipal de Planeación de Aguascalientes (IMPLAN), el alcalde José Antonio Arámbula López expresó la voluntad y la disposición de Jesús María para “actuar y distinguirnos como una de las zonas conurbadas mejor planeadas del país, para ser modelo de orden, previsión, vanguardia y profesionalización que, dadas las condiciones actuales, requiere alianzas sólidas que nos fortalezcan”. Antonio Arámbula también fue invitado para firmar el convenio intermunicipal con los Ayuntamientos de Aguascalientes y San Francisco de los Romo, en el que se establecen metas comunes entre los gobiernos para potencializar el desarrollo de la zona metropolitana. El alcalde refirió que la dinámica acelerada de nuestra metrópoli, conlleva la expansión, no solamente geográfica, sino social, económica y urbana que en Aguascalientes exige proyectos que sean tan sensibles como sustentables, “capaces de ofrecer soluciones que ya no pueden concebirse de manera de...