Ir al contenido principal

Proponen Senadores la Creación de una Moneda Conmemorativa “Por Lucha de Equidad de Género”.

  • El valor nominal sería de 50 pesos y estaría fabricada en cobre y níquel
  • Los recursos que se obtuvieran serían destinados  a la lucha contra el cáncer de mama
  • “México Aún no está preparado para el desarrollo democrático de la mujer, hay grandes rezagos”.
image

Viernes 29 de Abril de 2011, México, D.F.

La senadora priísta por Auascalientes Norma Esparza Herrera propuso ante el pleno del Senado de la República, la emisión de una moneda conmemorativa por el centenario de la celebración del Día Internacional de la Mujer.

            Dentro de la propuesta, que fue suscrita de manera conjunta con el senador Antonio Mejía Haro, la representante de la República consideró que la emisión de esta pieza conmemorativa, cuyo valor nominal sería de 50 pesos, fabricada en cobre y níquel, forma parte del reconocimiento al esfuerzo que a nivel mundial se realiza por el reconocimiento de las integrantes del sexo femenino.

            Dentro de la exposición de motivos de este Proyecto de Decreto, la senadora Norma Esparza se dijo convencida que, pese a los constantes avances, aún se tienen enormes rezagos en cuanto a la igualdad de género.

            “Por ejemplo: en materia de educación las niñas tienen menos probabilidad de ir a la escuela que los varones; en cuanto a salud, el número de muertes durante el embarazo o por complicaciones en el parto sigue siendo alto; además de la existencia de enfermedades que, cómo el cáncer, aun con fuertes campañas de prevención sigue cobrando la vida de muchas mujeres, por tabú y desconocimiento”.

            Refirió que si bien en 1910 la Internacional Socialista estableció un Día de la Mujer, con carácter internacional, en congruencia con el movimiento realizado por el reconocimiento de sus derechos, incluido el del sufragio universal; no fue hasta el 8 de marzo de 1975 que la ONU lo conmemora de manera oficial.

            Alcanzar la meta de la equidad de género se traduce hoy, insistió, en el empoderamiento de las mujeres, y el consecuente abatimiento de la violencia que se ejerce por medios, modos y personas diversas en todas las sociedades del orbe, desde la más elemental discriminación en el núcleo familiar, hasta la grotesca disparidad de género observada en el seno de los cuerpos legislativos, pasando por conducta excluyente en contra de obreras, amas de casa, maestras, estudiantes, etcétera.

            La senadora Norma Esparza reconoció con tristeza que, por sus acciones, es evidente que la sociedad nacional no se encuentra preparada aún, para el desarrollo libre y democrático de las mujeres y si bien no está lejos el momento de la inercia democrática, mientras tanto los legisladores habrán de cerciorarse de legislar a favor de las mujeres, cuidando especialmente el acceso a la salud, a la educación, y desde luego asegurar la llegada de mujeres a puestos de elección popular, y garantizar su permanencia para desde ahí impulsar la equidad de género.

            Explicó que, de acuerdo al Consejo Nacional de Población (CONAPO), en 2010 había en nuestro país 53.2 millones de hombres y 55.1 millones de mujeres, es decir, 97 hombres por cada 100 mujeres; lo que las convierte en un elemento demográfico determinante; incidencia que se refleja en fenómenos como: el aumento de escolaridad y apertura de oportunidades de desarrollo para las mujeres; mayor acceso al mercado laboral; planeación de su vida sexual y reproductiva; aumento de su participación en la vida social y política; en el índice de natalidad, ya que, cada vez más mujeres postergan el tiempo de ser madres para poder obtener logros profesionales.

            Igualmente significativa es la contribución de la mujer al sostén del hogar, que en muchos casos significa la única fuente de ingreso, duplicando el número de hogares encabezado por mujeres, ya que en 1990 2.8 millones de hogares tenían jefatura femenina mientras que para el 2005 ya eran 5.7 millones.

            Es por ello que, a manera de reconocimiento a este importante sector, se propuso la expedición de una Moneda que Conmemore el Centenario del Día Internacional de la Mujer y que, como aportación a la solución de un problema que aqueja a un número muy significativo de mujeres, los recursos obtenidos por su venta sean destinados a la lucha contra el cáncer de mama.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemen...

RECONOCE TERE JIMÉNEZ A ARTISTAS NACIONALES Y LOS LLAMA A SER EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

La gobernadora premió a los cuatro ganadores del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes”: Tere Jiménez Se hizo una selección de las 55 mejores obras del certamen que permanecerán en exhibición hasta el 25 de junio próximo La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven, donde felicitó a los cuatro ganadores y los invitó a seguir impulsando el arte y a ser ejemplo para las nuevas generaciones. Yolotl Zertuche Arias y Stephanía Bueno Aguilar, de Baja California; Gonzalo Dávila Cerón, de Yucatán; y Luis Leonardo Ortega Moreno, de Durango, son los jóvenes creadores que obtuvieron las mejores calificaciones por parte del jurado en este tradicional certamen nacional. “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes; de esta manera honramos el gran le...

PARTICIPA JAAL EN EL ANIVERSARIO DEL IMPLAN

 Al participar en el 20 aniversario del Instituto Municipal de Planeación de Aguascalientes (IMPLAN), el alcalde José Antonio Arámbula López expresó la voluntad y la disposición de Jesús María para “actuar y distinguirnos como una de las zonas conurbadas mejor planeadas del país, para ser modelo de orden, previsión, vanguardia y profesionalización que, dadas las condiciones actuales, requiere alianzas sólidas que nos fortalezcan”. Antonio Arámbula también fue invitado para firmar el convenio intermunicipal con los Ayuntamientos de Aguascalientes y San Francisco de los Romo, en el que se establecen metas comunes entre los gobiernos para potencializar el desarrollo de la zona metropolitana. El alcalde refirió que la dinámica acelerada de nuestra metrópoli, conlleva la expansión, no solamente geográfica, sino social, económica y urbana que en Aguascalientes exige proyectos que sean tan sensibles como sustentables, “capaces de ofrecer soluciones que ya no pueden concebirse de manera de...