Ir al contenido principal

La Aprobación de la Reforma Política, Moderniza Régimen Presidencial Mexicano: Senadora Norma Esparza.

  • La aprobación, en el Senado, de la Reforma Política significa un gran avance para la vida democrática y política del país.
  • Se incluyen, entre otros, las candidaturas independientes, consulta popular, Iniciativa Ciudadana, sustitución del Presidente de la República en caso de ausencia total y reelección de legisladores.

imageMéxico, D.F.– Como un avance sin precedentes para la vida política y democrática de la República calificó la senadora priísta por Aguascalientes, Norma Esparza Herrera, la aprobación realizada este miércoles ya en lo general, por 94 votos a favor de los integrantes de la Cámara Alta, de la tan anhelada Reforma Política.

            Dicha reforma impulsada, cabildeada y consensuada por la bancada del PRI y respaldada por integrantes del resto de los partidos políticos representadas en el Senado, puntualizó la senadora Norma Esparza, es el resultado del consenso alcanzado tras varios años y procesos de consulta y debate públicos realizados, tanto en la consulta para la Reforma del Estado como en el Seminario Internacional de Análisis de la Reforma Política realizado en enero de 2010; implica la modificación o adición de 16 artículos constitucionales, que comprenden diez temas fundamentales para la renovación del poder ciudadano, el fortalecimiento de la gobernabilidad democrática y la ampliación de la representación popular. 

Dentro de los diez temas fundamentales que contiene la aprobada reforma política contempla la instauración de  las Candidaturas independientes; la Iniciativa Ciudadana; Consulta popular; Iniciativa preferente; modificaciones a la facultad de veto presupuestal que actualmente ejerce el Presidente de la República; Reconducción presupuestal; Sustitución del Presidente de la República en caso de ausencia total; Reelección legislativa consecutiva; Ratificación senatorial de integrantes de órganos colegiados de regulación económica: Cofetel, Cofeco y Comisión Reguladora de Energía y la Actualización de la regla de gobernabilidad en la Asamblea Legislativa del D.F.

La senadora Norma Esparza dejó en claro que en el tema de las Candidaturas Independientes, se determina dar paso a esta figura por considerar que ha llegado el momento de dar un paso de enorme trascendencia para el sistema político-electoral de México mediante la incorporación en la Carta Magna del derecho ciudadano a competir por cargos de elección popular sin la obligada postulación por un partido político, pues muchos de estos organismos se han alejado de la sociedad y se les percibe como entes cerrados sujetas al control de sus grupos dirigentes que deciden sus asuntos sin consulta a la ciudadanía.

            Precisó que las Candidaturas Independientes no son una fórmula contra los partidos, sino una vía alternativa de participación de los ciudadanos que, más temprano que tarde, habrá de contribuir a tener partidos mejor valorados, mejor apreciados, por la sociedad. Todo ello en el marco de una democracia más sólida, más fuerte y estable.   

            En cuanto a la Iniciativa Ciudadana, ésta tiene el objeto de permitir al ciudadano delinear los espacios, las políticas, los derechos, así como otros factores sociales, económicos y políticos entre los que se desenvuelve, se propone reconocer a los ciudadanos el derecho de iniciar leyes.

Sobre la Consulta Popular,  permite que los ciudadanos más allá de las elecciones, intervengan en la discusión pública de temas de relevancia nacional que ameritan un pronunciamiento explícito de los ciudadanos que corre paralelo al debate y a las decisiones que se adoptan por los órganos representativos del Estado, en primer lugar, las instancias parlamentarias o legislativas.

Otro de los temas centrales de esta Reforma Política, manifestó, es el relacionado con la posibilidad de reelección de legisladores, misma que tiene el propósito de fortalecer las labores legislativas a través de una mayor profesionalización de esas funciones y con ello el fortalecimiento del Congreso, así como el de abrir la posibilidad de un vínculo más estrecho entre los legisladores y sus representados lo que redundará en una revalorización de los órganos legislativos entre los integrantes de la sociedad mexicana.

            Sobre la inestabilidad financiera de carácter extraordinario, se propone que no aprobarse el presupuesto de egresos de la federación, se acuda a la reconducción presupuestal para no afectar la marcha del país. En el que la reconducción presupuestaria se limite a “gastos obligatorios” tiene por objeto que el estado pueda seguir garantizando el pago de las obligaciones mínimas necesarias para su funcionamiento no entra en vigor todo el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), para preservar acuerdos en torno al tema. Si el ejecutivo observa, en todo o en parte, el PEF, todo el proyecto deberá volver a la cámara de diputados, sin que exista la posibilidad de publicación y promulgación de la parte no observada. El procedimiento para superar las observaciones (veto) del ejecutivo está en línea con lo dispuesto por el artículo 72 de la propia constitución, lo que otorga armonía y congruencia a las normas constitucionales.

            La reforma plantea, insistió la senadora Norma Esparza, perfeccionar la gobernabilidad democrática del país, abriendo cauce para la participación de los ciudadanos, moderniza las relaciones intergubernamentales, cerrando el paso a eventuales factores de inestabilización. Igualmente incorpora a los ciudadanos a la toma de decisiones, a presentar iniciativas de ley ante el congreso, participación a candidatos independientes en la contienda política, consultas populares sobre temas de trascendencia nacional con carácter vinculatorio para las autoridades competentes.

            En cuanto al Poder Legislativo, se transforma a través de la reelección, para la carrera legislativa y la profesionalización de los legisladores, otorgando la posibilidad de rendición de cuentas como condición para la obtención de la reelección; se moderniza al poder ejecutivo a través del veto al presupuesto y dos iniciativas preferentes (compromiso de dictaminar por el congreso en el mismo período), como herramienta directa al presidente para incidir en las agendas legislativas sobre temas torales de la nación.

Para la Senadora Norma Esparza, las modificaciones constitucionales que dan mayor claridad sobre la manera de proceder a la Sustitución del Presidente de la República, se abre la puerta para introducir un mecanismo que permita, un orden de prelación para evitar la ausencia del Presidente de la República, así sea por un lapso mínimo, que comienza con el Secretario de Gobernación, en primer término; en caso de falta absoluta de dicho funcionario sería el Secretario de Hacienda y Crédito Público quien asumiría provisionalmente la Presidencia y, a su falta, el Secretario de Relaciones Exteriores, con lo que desaparece la figura de Presidente Provisional, cargo que en la actualidad requiere del nombramiento de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión y que es un mecanismo que genera potenciales conflictos.

            Tanto éstas, como el resto de las modificaciones contenidas en la reforma aprobada, concluyó la Senadora por Aguascalientes, constituyen un avance significativo en la modernización del régimen presidencial mexicano y la construcción de una nueva gobernabilidad democrática. Los mecanismos de democracia directa y control ciudadano que se introducen con la reforma, amplían el acceso de los ciudadanos a la gestión pública y revaloran la función de la política para que la democracia representativa esté, primordialmente, al servicio de la sociedad.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía Básica del Faje...

Aconsejable..pero no Recomendado Cuando comienzas a explorar tu sexualidad, el mundo parece llenarse de opciones. De hecho, son tantas las posibilidades que podría parecer una tarea demasiado exhaustiva. Cada beso incita algo nuevo y cada roce de tu piel contra la suya estimula partes de ti que jamás hubieras imaginado.   El problema es que se supone que deberías saber todo sobre el sexo incluso antes de haberlo experimentado. Es como si la vida esperara que estés lista para lo que sea cuando aún no conoces ni la mitad de lo que deberías saber.   Pero incluso quienes ya han tenido relaciones sexuales no son expertos o expertas en el tema. Siempre hay algo nuevo que aprender y nuevas experiencias que conocer.   Si eres una chica y aún no has tenido relaciones sexuales, tal vez pienses que el sexo será increíble y no puedas esperar para experimentarlo, pero como cualquier persona con experiencia te dirá, siempre es mejor cuando ambas partes son suficientemen...

RECONOCE TERE JIMÉNEZ A ARTISTAS NACIONALES Y LOS LLAMA A SER EJEMPLO PARA LAS NUEVAS GENERACIONES

La gobernadora premió a los cuatro ganadores del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes”: Tere Jiménez Se hizo una selección de las 55 mejores obras del certamen que permanecerán en exhibición hasta el 25 de junio próximo La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, encabezó la ceremonia de premiación del XLIII Encuentro Nacional de Arte Joven, donde felicitó a los cuatro ganadores y los invitó a seguir impulsando el arte y a ser ejemplo para las nuevas generaciones. Yolotl Zertuche Arias y Stephanía Bueno Aguilar, de Baja California; Gonzalo Dávila Cerón, de Yucatán; y Luis Leonardo Ortega Moreno, de Durango, son los jóvenes creadores que obtuvieron las mejores calificaciones por parte del jurado en este tradicional certamen nacional. “Aguascalientes tiene un gran compromiso con la cultura y el apoyo al talento de las niñas, niños y jóvenes; de esta manera honramos el gran le...

PARTICIPA JAAL EN EL ANIVERSARIO DEL IMPLAN

 Al participar en el 20 aniversario del Instituto Municipal de Planeación de Aguascalientes (IMPLAN), el alcalde José Antonio Arámbula López expresó la voluntad y la disposición de Jesús María para “actuar y distinguirnos como una de las zonas conurbadas mejor planeadas del país, para ser modelo de orden, previsión, vanguardia y profesionalización que, dadas las condiciones actuales, requiere alianzas sólidas que nos fortalezcan”. Antonio Arámbula también fue invitado para firmar el convenio intermunicipal con los Ayuntamientos de Aguascalientes y San Francisco de los Romo, en el que se establecen metas comunes entre los gobiernos para potencializar el desarrollo de la zona metropolitana. El alcalde refirió que la dinámica acelerada de nuestra metrópoli, conlleva la expansión, no solamente geográfica, sino social, económica y urbana que en Aguascalientes exige proyectos que sean tan sensibles como sustentables, “capaces de ofrecer soluciones que ya no pueden concebirse de manera de...